Hoy os presento una reflexión sobre un aspecto del hobby del cual me he dado cuenta recientemente, y es el de tener la oportunidad de explorar algo «más allá» de nuestros ejércitos.
Terminamos con el Llamamiento Stillmaníaco con un proyecto que me hizo llegar el lector del blog Ramón, que trata de varias cosas muy chulas, entre ellas un ejército de Mousillon para Warhammer en ¡10mm!
En anteriores posts vimos la primera parte del Llamamiento Stillmaníaco, donde gracias a un par de contribuciones de lectores, hablábamos sobre la evolución del hobby desde que empezamos en él hasta hoy en día, conforme vamos creciendo también como personas. En esta segunda parte veremos un par de experiencias más, en la misma línea, pero distintas entre sí.
Como dijo David hace poco: como bloguero que soy, os debo una explicación. Y es que hace un tiempo hice un post en el que animaba a los lectores a mandarme sus proyectos y reflexiones «stillmaníacos», pero aún no había publicado nada al respecto. Así que ahí va una primera parte.
Como sabéis, normalmente suelo escribir con cosas relacionadas directa o indirectamente con la Stillmanía. Hace un tiempo hice un par de entrevistas a gente del Hobby, que viniendo de ámbitos distintos (modelismo, competitivo, etc.), representan bastante bien ese espíritu hoy en día (a mi juicio, claro). Las podéis encontrar aquí y aquí. Me gustó mucho dar a conocer estos casos y, lo mejor, aprender de ellos. Creo que fue muy enriquecedor. Y como debe haber aún mucho stillmaníaco/a suelto por ahí, y desconocido para mí, he pensado en hacer un llamamiento para recopilar experiencias, pensamientos y proyectos de todos ellos.
En estos tiempos de cuarentena y coronavirus, y como supongo que tenemos más tiempo para leer ahora que estamos recluidos en casa, hoy os quería enseñar una publicación de referencia para uno de los estilos artísticos más interesantes del hobby.
Seguimos explorando la Stillmanía y profundizando en sus principios. En el post de hoy hablaremos sobre el estilo de juego, a partir del artículo de Nigel Stillman al respecto en la White Dwarf (alrededor de 1996 si no me equivoco), que os traigo aquí traducido del inglés. Tengo que decir que la labor de traducción ha sido laboriosa, pues aunque Stillman se expresa muy bien en inglés, utiliza bastantes sinónimos y expresiones que requieren una lectura atenta para captar lo que quiere decir, y que en español no quedan «tan bien». El artículo en cuestión forma parte de la sección habitual de Stillman, llamada Stillmania. The Epitome of Warhammer. Or, does fun still exist? (Stillmania. El epítome de Warhammer. O, ¿existe aún la diversión?), y habla sobre el estilo de juego, critica ciertos estilos donde ve una falta de imaginación, y explica cómo jugar al completo teniendo ejércitos pequeños no perdiendo nunca el sentido de una batalla. Como siempre muy recomendable (pero que os voy a decir yo), así que… pincha en seguir leyendo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Más información". AceptarLeer Más